BACHILLERATO PROFESIONAL - CURSO TÉCNICO NIVEL MEDIO
MECANIZACIÓN AGROINDUSTRIAL - PLAN 2008
052/2008/56A

PERFIL DE INGRESO:
Egresados:
Educación Media Profesional en Mecanización Agrícola, Mantenimiento industrial o Mecánica Automotriz
Formación Profesional Superior en Mecanización Agrícola

DURACIÓN:
1 año (1472 horas/curso)

COMPONENTES

ASIGNATURAS

Año 
Único

Componente de  Formación 
General

Análisis y Producción de Textos

3 hs.

Ciencias Sociales (Economía) 2 hs.
Introducción a la Filosofía 2 hs.

Matemática

3 hs.

Componente   Profesional 
Científico Tecnológico

Física Aplicada 4 hs.
Electrónica Analógica y Digital 6 hs.
Informática 3 hs.
Introducción a la Legislación Laboral y Empresarial 2 hs.
Matemática Aplicada 3 hs.

Componente Práctica Profesional

Laboratorio de Electrónica y Electrotecnia

4 hs.*

Hidráulica y Neumática aplicada a Tractores y Maquinaria

6 hs.

Total de Horas Curriculares Semanales

38 h

Componente Optativo

Todos los módulos del Espacio Curricular Optativo General de Educación Media Superior son elegibles.

Módulos del Espacio Curricular Optativo de Profundización de Educación Media Superior  elegibles:

 

2 hs.

Componente Descentralizado

Instalaciones y Maquinarias Eléctricas 6 hs.*

Taller de Proyectos

2 hs.

* Se conformarán dos subgrupos de estudiantes, para que realicen las prácticas en los laboratorios con la seguridad requerida.


CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER PROFESIONAL - TÉCNICO DE NIVEL MEDIO EN MECANIZACIÓN AGROINDUSTRIAL

PERFIL DE EGRESO:

Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:

  • Operar con eficiencia el parque de maquinaria con sistemas de control eléctrico según la orientación productiva de las diferentes empresas agropecuarias o agroindustriales.
  • Conocer y ejecutar los trabajos vinculados con el mantenimiento, reparación y manejo de un parque de maquinaria con sistemas de control electrónico, pertenecientes a una empresa agropecuaria y agroindustrial.
  • Conocer los componentes electro - electrónicos básicos que intervienen en los lazos de control.
  • Interpretar información en los planos y manuales de mantenimiento de los diferentes sistemas agroindustriales.
  • Conocer y aplicar normas de seguridad en el eso de la maquinaria.
  • Conocer y utilizar los fundamentos científicos y tecnológicos relacionando teoría con práctica en una correcta praxis productiva.
  • Buscar, seleccionar, interpretar y comunicar información científico, técnica y tecnológica del área agropecuaria o agroindustrial específica en que se formó.
  • Aplicar medidas de protección ambiental valorando la dualidad beneficio - perjuicio del desarrollo científico - técnico - tecnológico.
  • Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.
  • Comprender el entorno social, económico, cultural y ambiental en que vive y trabaja.
  • Saber convivir y trabajar en equipo, desempeñando diferentes roles y desarrollando una actitud crítica ante el trabajo personal y del equipo.

HABILITACIÓN:
Tecnicatura Producción Agropecuaria Familiar
Carreras de Nivel Terciario
Institutos de Formación Docente
Al Campo laboral


Exp. Nº 4-6429/07, Resolución Nº 56, de fecha 11 de noviembre de 2008, del Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 835/09, Resolución Nº 350/09 de fecha 24 de marzo de 2009, del Consejo de Educación Técnico Profesional.
Exp. Nº 1369/13, Resolución Nº 631/13, Acta Nº 123, de fecha 3 de abril de 2013, del CETP.