EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL ESPECIALIZADA
FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR ESPECIALIZADA
HORMIGONES Y ESTRUCTURAS AUXILIARES - PLAN 1999/2001
045/2001/425

PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Profesional en el área de la Construcción.
Formación Profesional Superior en el Área de la Construcción.

DURACIÓN: El módulo tendrá una duración de 360 horas.

Asignaturas Horas
HORMIGÓN Y ESTRUCTURAS AUXILIARES 18
Total de horas semanales 18

CRÉDITO EDUCATIVO:
Diploma: ESPECIALISTA EN HORMIGONES Y ESTRUCTURAS AUXILIARES.

PERFIL DE EGRESO:
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
Interpretar planos, planillas, detalles y memorias de hormigón armado, que serán las bases fundamentales para la comprensión de las especificaciones técnicas que servirán para el estudio de proyecto, la organización de obra, las órdenes de servicio correspondientes y el control pertinente.
Preparar hormigones y morteros según dosificaciones específicas.
Preparar el armado de encofrados para pilares, vigas, losas, escaleras, tanques de agua.
Verificar la estabilidad general y en particular en los casos de estructuras que se aparten de las condiciones usuales.
Preparar y colocar las armaduras según las planillas; reconocer los diferentes tipos de hierro; medir la longitud de doblado de los hierros.
Controlar el armado y colocación de las armaduras en los encofrados.
Preparar el vibrado de hormigón.
Acondicionar y conservar las herramientas y equipos destinados a la construcción de encofrados y armaduras de hierro.
Mantener otras máquinas y herramientas que se utilizan en obra: guinches, grúas, hormigoneras, etc.
Seleccionar las herramientas y equipos necesarios.
Adoptar las medidas pertinentes para el fraguado.
Calcular el perfecto apuntalamiento y arriostramiento de andamios, teniendo en cuenta el peso del hormigón fresco y las cargas accidentales de llenado.
Evaluar las ventajas o inconvenientes de la fabricación del hormigón en la planta o al pie de obra, según los distintos tipo de obra; amasado, colado, aditivos.
Controlar los tiempos para el curado y desencofrado, tomando las precauciones correspondientes y utilizar las distintas técnicas.

HABILITACIÓN:
Al campo laboral


Exp. Nº 3087(8)/00, Nota Nº 241/01, Acta Nº 34 de fecha 8 de marzo de 2001 del Consejo de Educación Técnico Profesional.