EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL - ESPECIALIZADA
COCINA URUGUAYA / FRANCESA - Plan 2018
045/2018/19B - 19C

Identificación

Código SIPE

DESCRIPCIÓN

Tipo de Curso

 045

Especialización -Educación Media Profesional

Orientación

 19B

Cocina  Uruguaya

 19C

Cocina Francesa

Sector

 712

Gastronomía 

Modalidad

Semipresencial

Perfil de Ingreso

Estudiantes del Bachillerato Profesional de los cursos de Gastronomía del CETP - UTU - Uruguay. Nivel de idioma requerido: Francés A2 del Marco de Referencia Europeo.

Estudiantes del Bachillerato Profesional de los cursos de Gastronomía del Lycée Des Métiers Lautreamont - Francia. Nivel de idioma requerido: Español A2 del Marco de Referencia Europeo.

Duración

Horas totales: 

Horas semanales: 

Semanas

Cocina Francesa

36

2

16

Cocina Uruguaya

24

8

3

Perfil de Egreso

 

 

Cocina Francesa

  • Manipular los textiles con precaución, respectando las normas de higiene.

  • Seleccionar los textiles en función de las dimensiones del mobiliario.

  • Cubrir y decorar las mesas cuadradas, rectangulares y redondas.

  • Disposición à la carte y disposición banquete.

  • Métodos de doblado de servilletas.

  • Ser capaz de retirar la vajilla de varios comensales con seguridad y eficacia.

  • Practicar  el porte de tres platos, el porte de la bandeja.

  • Transporte de material con método.

  • Presentar los soportes de venta.

  • Aconsejar la clientela y proponer una argumentación comercial.

  • Vender prestaciones.

  • Redactar bonos correspondientes a diferentes casos.

  • Ganar en celeridad.

  • Organizar el espacio para el cortado de frutas

  • Trabajar limpiamente

  • Cortar una manzana

  • Cortar el ananás en bandeja y à la carte

  • Preparar un pomelo cocktail.

  • Identificar técnicas de base

  • Utilizar un shaker, vaso de mezcla

  • Respectar la dosificación 

  • Preparar algunos cocteles clásicos de la copa Scott

  • Análisis sensorial del coctel

  • Proponer una argumentación comercial

  • Identificar reglas de elaboraciones  

  • Colocación del puesto de trabajo

  • Preparar una mayonesa

  • Preparar una salsa coctel

  • Realizar un coctel con camarones

  • Descorchar y servir con método una botella recta y en un cubo

  • realizar con atención el servicio de estos vinos

  • Elegir, en función del vino, la vidriería adaptada.

  • Análisis de un “carafage” y de un “decantage”

  • Distinguir la reacción de nuestros sentidos durante una degustación

  • Enunciar las técnicas de degustación (reglas, varias etapas, errores que se pueden hacer.

  • Identificar las diferentes etapas de degustación

  • Saber usar vocabulario del catador

  • Usar un vocabulario simple y adaptado durante una degustación comparativa de un vino tinto ligero (Gaillac) y un vino fuerte(Cahors)

Cocina Uruguaya

  • Valorizar  el prestigio de país como productor de carnes naturales, seguras  de excelente calidad.

  • Promocionar y utilizar  cortes de  carnes  no comunes

  • Enfatizar y difunde valores culturales de “Uruguay País Natural”

  • Jerarquizar tradiciones identitarias (fuego, parrilla, indumentaria)

  • Incentivar la utilización de productos nacionales

  • Incorporar técnicas innovadoras de elaboración y manipulación, para lograr una amplia gama de texturas, aromas y sabores

  • Jerarquizar la  propuesta gastronómica,  considerando las características del servicio,

  • Elaborar y preparar platos gourmets, con carnes y cortes no tradicionales

  • Realizar maridaje

  • Realizar panidaje

  • Elaborar bizcochos de grasa

  • Valorizar postres nacionales

Créditos Educativos y Certificación

Diploma

Especialización Cocina  Francesa
Especialización Cocina Uruguaya

Fecha de presentación: 02/05/201

Exp.:
3880/18
 

Res.:
1481/18

Acta:
152

Fecha:
12/06/18