EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL
ASISTENTE DE DIRECCIÓN - PLAN 2004
048/2004/107
PERFIL
DE INGRESO:
Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas
modalidades).
Formación Profesional Básica (Plan 2007).
Articulación Educación Media Básica.
DURACIÓN:
2 años -conformados de 30 a 36 horas semanales cada uno- (de 1920 a 2304 horas
curso).
1er. año Administración, común a las orientaciones Administración y Asistente de
Dirección.
ESPACIOS
|
ASIGNATURAS |
1º Año |
2º Año |
Trayectos |
Trayectos |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
Espacio Curricular de Equivalencia |
Análisis y
Producción de Textos |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Matemática |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Historia) |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Ciencias
Experimentales (Biología CTS) |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Espacio Curricular Profesional |
A. P. T.
.
Comunicaciones |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Contabilidad
General |
- |
- |
4 |
- |
- |
2 |
Dactilografía
Informatizada |
4 |
- |
- |
- |
- |
- |
Derecho |
- |
- |
2 |
- |
- |
2 |
Informática
Aplicada |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
Inglés |
4 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Matemática
Financiera |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Nociones de
Economía y Finanzas |
- |
- |
- |
- |
- |
2 |
Organización
Administrativa |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
Prácticas
Administrativas |
- |
- |
4 |
- |
- |
- |
Portugués |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
Taller de Oficina |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Horas
Curriculares por Trayecto |
14 |
3 |
13 |
12 |
6 |
12 |
Total
de Horas Curriculares Semanales* |
30 |
30 |
Espacio
Curricular Optativo |
Opciones de
Formación General
Actividades de
Deporte y Recreación
Actividades Musicales
Biología
Control Informático de Proyectos**
Elementos de Marketing
Espacio Reflexivo
Formación Empresarial**
Instalación de Software y Control de Virus**
Internet y Correo Electrónico**
Introducción a Bases de Datos**
Introducción al Diseño WEB**
Legislación del Trabajo**
Literatura
Metodología de la Investigación
Planilla Electrónica**
Presencia Integral
Presentaciones Gráficas**
Procesador de Textos**
Relaciones Humanas y Públicas**
Sistema Operativo Linux**
Sistema Operativo Windows**
Taller Filosófico
Taller Literario y Teatral
|
4 |
4 |
Opciones de
Profundización Profesional
Actividad Financiera del Estado (2°)
Gestión de Pymes (2°)
Pasantías Curriculares (Ley 17.230) |
Espacio
Curricular Descentralizado |
Opciones Formativas definidas
por el Centro Educativo |
2 |
2 |
Pasantías
Laborales |
Artículos
620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873 |
*
Hasta 36 horas semanales con 4 hs. de E. C. O. y 2 hs. de E.
C. D.
CTS: Ciencia, tecnología y sociedad.
Trayecto I Comunicación y
Expresión
Trayecto II Ciencias Naturales y Matemática
Trayecto III Filosofía y Ciencias Sociales
CRÉDITO
EDUCATIVO:
Diploma: Auxiliar Contable (al egresar del 1er. año)
Diploma: Asistente de Dirección (al egresar de 2do. año)
** Optativo con Certificación
PERFIL
DE EGRESO:
Las competencias construidas, desarrolladas y consolidadas en
los dos años posibilitarán al egresado:
Competencias Fundamentales para egresados de 1er. y 2do. año
Manejar y dominar la expresión oral y escrita que le permitan un
relacionamiento amplio tanto a nivel interno de la organización como
con el ambiente externo.
Desarrollar sensibilidad ética para su aplicación profesional.
Desarrollar la creatividad que le permita generar respuestas
innovadoras ante situaciones imprevistas o nuevas oportunidades.
Manejar y dominar diferentes códigos de expresión y comunicación
acordes con las nuevas tecnologías de comunicación e informáticas.
Desarrollar habilidades para la investigación.
Utilizar recursos tecnológicos y conocimientos básicos de matemática
para aplicarlos en la resolución de situaciones - problema.
Identificar y conocer los valores comunes a la organización y la
sociedad en su conjunto.
Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo.
Competencias
específicas
AUXILIAR CONTABLE
Identificar las funciones de planificación, organización dirección,
coordinación y control.
reconocer las formas de comunicación interna y externa de la
organización.
Adquisición y desarrollo de capacidades de gestión administrativa en
todos sus aspectos (captación, manejo, trámite y seguimiento de la
información pertinente).
Identificar la cultura organizacional e incorporación a ella en forma
pro activa.
Identificar y aplicar técnicas contables adecuadas para procesar y
registrar la información pertinente en cualquier tipo de organización.
Manejar con eficacia y eficiencia programas informáticos de
contabilidad central.
ASISTENTE DE
DIRECCIÓN
Identificar y aplicar las funciones de planificación, organización,
dirección, coordinación y control, a efectos de tomar decisiones
eficientes y eficaces interactuando en el medio en que se
desenvuelva.
Reconocer las formas de comunicación interna y externa de la
organización.
Adquisición y desarrollo de capacidades de gestión administrativa en
todos sus aspectos (captación, manejo, trámite y seguimiento de la
información pertinente).
Identificar y aplicar técnicas contables adecuadas para procesar y
registrar la información pertinente en cualquier tipo de organización.
Manejar con eficacia y eficiencia programas informáticos vinculados
al área.
Analizar y tomar decisiones sobre la base de la información contable
elaborada.
Comprender el funcionamiento de la economía a nivel micro y macroeconómico,
identificando los aspectos financieros y económicos que componen los
distintos sistemas y estructuras, así como su incidencia en el mundo
globalizado.
Manejar las relaciones interpersonales a nivel interno y externo.
Identificar normativa interna y externa vinculada a la organización.
Identificar los componentes básicos del marketing empresarial y su
función específica.
Realizar un análisis básico del marketing dentro de su contexto.
Reconocer al marketing y su valor para alcanzar el éxito de las
organizaciones (cualquiera sea su finalidad, estructura, tamaño y
origen) en el competitivo mundo real.
Elaborar de proyectos afines al área.
*Si el alumno realizó
la asignatura optativa Elementos de Marketing podrá adquirir
también las siguiente competencias específicas:
Identificar componentes básicos del marketing y su función específica.
Realizar un análisis básico de marketing dentro de su contexto.
*Si el alumno realizó
la asignatura optativa Gestión de Pymes podrá adquirir también
las siguientes competencias:
Identificar las características de las Pymes en Uruguay
Elaborar microemprendimientos
HABILITACIÓN:
2do. año de Educación Media
Tecnológica o General
Módulos de Especialización
Al campo laboral
Exp. Nº 4-3853/01 (26), Acta
Nº 6, Res. Nº 15 del 19 de febrero de 2004 del Consejo Directivo
Central.
|