EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES - PLAN 2004
048/2004/239
PERFIL
DE INGRESO:
Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas modalidades).
Formación Profesional Básica (Plan 2007).
Articulación Educación Media Básica.
DURACIÓN:
2 años -conformados de 41 a 45 horas semanales cada uno- (de 2624 a 2880 horas
semanales).
ESPACIOS
|
ASIGNATURAS |
1º Año |
2º Año |
Trayectos |
Trayectos |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
Espacio Curricular de Equivalencia |
Análisis y
Producción de Textos |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Matemática |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Historia) |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Inglés |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
Espacio Curricular Profesional |
Biodiversidad |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
Turismo
y Recreación |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Relaciones
Humanas y Públicas |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
Conservación
RRNN |
- |
2 |
- |
- |
3 |
- |
Física
Aplicada |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
Química
Aplicada |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
Legislación
Ambiental |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
Matemática
Aplicada |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
Seguridad |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
Espacio
Geográfico |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Práctica
en Manejo y Mantenimiento de Equipos |
- |
2 |
- |
- |
2 |
- |
Práctica
en Const. y Mant. de las Instalaciones |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
Práctica
en Monitoreo Ambiental |
- |
2 |
- |
- |
3 |
- |
Horas
Curriculares por Trayecto |
3 |
27 |
- |
3 |
24 |
3 |
Total
de Horas Curriculares Semanales* |
30 |
30 |
Espacio
Curricular Optativo |
Opciones de
Formación General
Actividades de
Deporte y Recreación
Actividades Musicales
Biología
Control Informático de Proyectos**
Elementos de Marketing
Espacio Reflexivo
Formación Empresarial**
Instalación de Software y Control de Virus**
Internet y Correo Electrónico**
Introducción a Bases de Datos**
Introducción al Diseño WEB**
Legislación del Trabajo**
Literatura
Metodología de la Investigación
Planilla Electrónica**
Presentaciones Gráficas**
Procesador de Textos**
Relaciones Humanas y Públicas**
Sistema Operativo Linux**
Sistema Operativo Windows**
Taller Filosófico
Taller Literario y Teatral
|
4 |
4 |
Opciones de
Profundización Profesional
Equitación
Carpintería Rural
Actividades Acuáticas
Pasantías Curriculares (Ley 17.230) |
Espacio
Curricular Descentralizado |
Ejercitación Profesional
RRNN |
11
|
11
|
Pasantías
Laborales |
Artículos
620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873 |
*
Hasta 45 horas semanales con 4 hs de ECO y 11 hs. de E. C. D.
Trayecto I Comunicación y
Expresión
Trayecto II Ciencias Naturales y Matemática
Trayecto III Filosofía y Ciencias Sociales
CRÉDITO
EDUCATIVO:
Diploma: IDÓNEO EN TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS
NATURALES
** Optativo con Certificación
PERFIL
DE EGRESO:
Las competencias construidas, desarrolladas y consolidadas durante los
dos años
posibilitarán al egresado:
-
Desempeñar tareas en Conservación de Recursos Naturales, Áreas
Protegidas, ecoturismo, Educación Ambiental, Vigilancia y Control
Ecológico, Comunicación y Difusión en temática ambiental.
-
Dominar lenguajes,
códigos y principios tecnológicos y técnicos - operativos que
le permitan intervenir en conservación de recursos naturales y
actividades afines propios de su nivel y orientación.
-
Interpretar y
representar en forma espacial. lugares y regiones con todos sus
componentes naturales, sociales y culturales.
-
Aplicar
conocimientos tecnológicos y técnicos para analizar, colaborar
en el diagnóstico y resolución de problemas de conservación de
recursos naturales y actividades afines.
-
Seleccionar,
organizar, relacionar, interpretar datos e informaciones
representados de diferentes formas, para tomar decisiones frente a
situaciones problema.
-
Manejar técnicas,
métodos y procedimientos acordes a la orientación.
-
Prever las
consecuencias de sus acciones estableciendo una relación
sustentable con el medio y una relación ética y solidaria con
sus semejantes.
-
Desempeñar su
actividad laboral en forma individual o en equipo, en forma
autónoma o bajo supervisión en ámbitos públicos o privados
donde se realicen tareas de conservación de recursos naturales y
actividades afines.
-
Trabajar atendiendo
las normas de seguridad,
-
Aplicar
apropiadamente técnicas de primeros auxilios en casos de
accidentes.
-
Prevenir o controlar
incendios de campos o forestales.
-
Prevenir las
consecuencias de los desastres naturales en áreas abiertas.
-
Contribuir a
gestionar en forma eficiente y eficaz el funcionamiento de la
organización en que se desempeña.
HABILITACIÓN:
2do. año de Educación Media Tecnológica o
General
Al campo laboral
Exp. Nº
4-5136/06, Acta Nº 11, Res. Nº 6 de fecha 13 de marzo de 2007 del
Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 1227/13, Resolución Nº 630/13, Acta Nº 123, de fecha 3 de
abril de 2013 del CETP.
|