EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL
GRANJERA EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA - PLAN 2004
048/2004/442

PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Básica  (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas modalidades).
Formación Profesional Básica (Plan 2007).
Articulación Educación Media Básica.


DURACIÓN:
2 años -conformados de 63 a 70 horas semanales cada uno- ( de 2268 a 2520 horas curso).
En cada año se deberá cumplir con 18 semanas presenciales en la escuela.

MODALIDAD: Semi-presencial, los alumnos asisten una semana alternadamente a la escuela. En la semana no-presencial se realizarán el seguimiento y ejercitación profesional en un establecimiento con las características productivas a las que hace referencia el curso.

Será preceptivo para el alumno contar con un establecimiento de referencia en el que, durante la semana no presencial pueda desarrollar la ejercitación profesional y acceder a la información técnica y económica del mismo.

 

ESPACIOS

ASIGNATURAS

1º Año 2º Año
Trayectos Trayectos
I II III I II III
S T S T S T S T S T S T

Espacio 
Curricular 
de 
Equivalencia

Análisis y Producción de Textos 6 108 - - - - - - - - - -
Matemática - - 6 108 - - - - - - - -
Ciencias Sociales (Historia) - - - - - - - - - - 6 108
Inglés - - - - - - 6 108 - - - -

Espacio 
Curricular Profesional

Agroindustria - - - - - - - - 5 90 - -
Avicultura - - - - - - - - 4 72 - -
Biología (vegetal - animal) - - 5 90 - - - - - - - -
Fruticultura - - - - - - - - 3 54 - -
Gestión de Empresas Granjeras - - - - - - - - 6 108 - -
Horticultura - - 5 90 - - - - - - - -
Informática - - 2 36 - - - - 2 36 - -
Maquinaria - - 3 54 - - - - 3 54 - -
Medio Ambiente y Recursos Naturales - - 2 36 - - - - - - - -
Práctica Avicultura - - - - - - - - 5 90 - -
Práctica Fruticultura     - - - - - - - - 4 72 - -
Práctica Horticultura - - 6 108 - - - - - - - -
Práctica Suinos - - 5 90 - - - - - - - -
Suinotecnia - - 4 72 - - - - - - - -
Horas Curriculares por Trayecto 6 108 38 684 - - 6 108 32 576 6 108
Total de Horas Curriculares Semanales* 44 792 44 792

Espacio
Curricular Optativo

Opciones de Formación General
Actividades de Deporte y Recreación
Actividades Musicales
Biología
Control Informático de Proyectos**
Elementos de Marketing
Espacio Reflexivo
Formación Empresarial**
Instalación de Software y Control de Virus**
Internet y Correo Electrónico**
Introducción a Bases de Datos**
Introducción al Diseño WEB** 
Legislación del Trabajo**
Literatura
Metodología de la Investigación
Planilla Electrónica**
Presentaciones Gráficas**
Procesador de Textos** 
Relaciones Humanas y Públicas**
Sistema Operativo Linux**
Sistema Operativo Windows**
Taller Filosófico
Taller Literario y Teatral
7 126 7 126
Opciones de Profundización Profesional
Práctica Profesional Agraria
Manejo Seguro Producción Fitosanitarios

Espacio Curricular Descent.

Práctica Profesional Agraria

19 342 19 342

CARGA HORARIA SEMANAL Y TOTAL

70 1260 70 1260

Pasantías
Laborales

Artículos 620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873

                                        * Hasta 70 horas semanales con 7 hs. de E.C.O. y 19 hs. de E. C. D..
                                        S = Horas Semanales
                                        T = Horas Total Asignatura 

                                        Trayecto   I  Comunicación y Expresión
                                        Trayecto  II  Ciencias Naturales y Matemática
                                        Trayecto III  Filosofía y Ciencias Sociales

CRÉDITO EDUCATIVO:
Diploma: OPERARIO CALIFICADO EN TECNOLOGÍAS GRANJERAS
** Optativo con Certificación

PERFIL DE EGRESO:
Las competencias construidas, desarrolladas y consolidadas durante los dos años posibilitarán al egresado:

  • Realizar trabajos en las áreas de producción horti-frutícola, de animales menores así como en agroindustrias y conservación de alimentos.

  • Desempeñar estos trabajos con criterios de calidad, rentabilidad, sustentabilidad, respeto del medio ambiente y seguridad.

  • Conocer aspectos básicos del manejo sanitario, reproductivo y alimenticio de los animales menores (aves de postura y carne, cerdos, etc.).

  • Desempeñar las tareas fundamentales para la instalación y manejo de cultivos hortícola tanto a campo como protegidos, así como de montes frutales.

  • Operar y mantener la maquinaria agrícola asociada a  estas tareas.

  • Realizar tareas de registro pertinentes a su área de trabajo, con apoyo informático.

  • Ser capaz de desempeñarse eficazmente en grupos humanos de trabajo, tanto de roles directivos como coordinados y subordinados, estimulando el mejor desempeño técnico y las relaciones grupales.

  • Prever las consecuencias de sus acciones estableciendo una relación ética y solidaria con sus semejantes.

  • Comprender la importancia de la formación continua como medio para desarrollar la capacidad de interactuar con los nuevos procesos productivos y de asimilar las nuevas tecnologías.

  • Valorar la importancia de desarrollar actitudes que aseguren un adecuado desempeño profesional.

HABILITACIÓN:
2do. año de Educación Media Tecnológica o General
Al campo laboral


Exp. Nº 4-4/07, Acta Nº 11, Res. Nº 3 de fecha 13 de marzo de 2007 del Consejo Directivo Central, y Acuerdo de Secretarios Nº 6 Res. Nº 16 de fecha 13 de abril de 2007.