EDUCACIÓN MEDIA
TECNOLÓGICA
AUDIOVISUAL - PLAN 2004
049/2004/07A
PERFIL DE INGRESO:
Egresados:
Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en
sus distintas modalidades).
DURACIÓN:
3 años (3456 horas)
ESPACIOS |
ASIGNATURAS |
1º Año |
2º Año |
3º Año |
Trayectos |
Trayectos |
Trayectos |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
Espacio Curricular de Equivalencia |
Análisis y
Producción de Textos |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Economía) |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Historia) |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Sociología) |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Filosofía |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Física C.T.S. |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Matemática |
- |
4 |
- |
- |
4 |
- |
- |
4 |
- |
Inglés |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Espacio Curricular Tecnológico |
Taller Introductorio al
Lenguaje Audiovisual |
14 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Introducción a la
Narrativa |
2+2 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Cultura Audiovisual I |
2 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller Audiovisual |
2+2 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller Introductorio a la
Producción Audiovisual |
- |
- |
- |
3+11* |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller Introductorio a la
Producción Audiovisual |
- |
- |
- |
3+8* |
|
- |
- |
- |
- |
Introducción al guión |
- |
- |
- |
3+3* |
- |
- |
- |
- |
- |
Cultura Audiovisual |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller de Guión y
Realización |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
19 |
- |
- |
Fotografía |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
2+2* |
- |
- |
Sonido |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3* |
- |
- |
Artes Escénicas |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
2+2* |
- |
- |
Horas Curriculares por Trayecto |
26 |
7 |
3 |
29 |
4 |
3 |
26 |
4 |
6 |
Total de Horas Curriculares Semanales** |
36 |
36 |
36 |
Espacio
Curricular Optativo |
Opciones de
Formación General 1° 2° 3°
Actividades
de Deporte y Recreación
Biología
Control Informático de Proyectos***
Elementos
de Marketing
Espacio Reflexivo
Formación
Empresarial***
Instalación de Software y Control de Virus***
Internet
y Correo Electrónico***
Introducción
a Bases de Datos***
Introducción
al Diseño WEB***
Legislación
del Trabajo***
Literatura
Planilla
Electrónica***
Presencia Integral
Presentaciones
Gráficas***
Procesador
de Textos***
Relaciones Humanas y Públicas***
Sistema Operativo Linux***
Sistema Operativo Windows***
Metodologías Prácticas Investigación Historia local
Taller
Filosófico
Opciones de
Formación General para 2° 3°
Metodología de la Investigación
|
4 |
4 |
4 |
Opciones de Profundización Profesional
Actividad Financiera del Estado (3º)
Matemática Profundización (2º y 3º)
Taquigrafía Martí (1º, 2º y 3º)
Taquigrafía Caríssimi
Tutoría Académica de Proyectos (3º)
Pasantías Curriculares (Ley 17.230) |
Espacio Curricular Descentralizado |
Opciones Formativas definidas por el
Centro Educativo
Lengua P. P. T. (3º)
Matemática Nivelación (1º año) |
2 |
2 |
2 |
Pasantías
Laborales |
Artículos 620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873 |
* Horas
integradas
Trayecto I Comunicación y
Expresión
Trayecto II Ciencias Naturales y Matemática
Trayecto III Filosofía y Ciencias Sociales
CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER TECNOLÓGICO EN AUDIOVISUAL
** Optativo con Certificación
PERFIL DE EGRESO:
Las competencia adquiridas en este curso le permitirán al
egresado:
-
Conocer y haber experimentado los distintos roles dentro de una
producción audiovisual.
-
Conocer las diferentes etapas que involucran una producción
audiovisual en sus diversas manifestaciones, que le permitan
abordar diferentes emprendimientos en este campo con profundidad
con solvencia creativa, técnica y humana.
-
Formar parte de equipos multidisciplinarios en la realización de
un proyecto audiovisual profesional, a nivel de un ayudante
técnico en áreas como: imagen, sonido, iluminación, artes
escenográficas y edición.
-
Realizar en forma autónoma proyectos audiovisuales no
profesionales.
-
Comprender el uso del audiovisual, como herramienta para formar
conocimiento.
-
Conocer y relacionar los medios de expresión audiovisual,
estilos y tendencias a lo largo de la historia de la humanidad.
-
Vincular arte, ciencia, tecnología y sociedad, considerando la
repercusión social, cultura, económica, política, ética y
ambiental.
-
Construir su propio hacer a partir de la reflexión sobre los
fenómenos artísticos-artesanales, generando creatividad y valor
en su desarrollo.
-
Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento
crítico.
-
Buscar, seleccionar, interpretar, aplicar y comunicar
información que le permita su desarrollo como ser social.
HABILITACIÓN:
Institutos de Formación Docente Cursos Técnicos Nivel Terciario (C. E. T. P.) Campo laboral
Exp. Nº
4-3853 /1 a 15)/01, Acta Nº 146 Nº 716 de 09/05/2003 - CODICEN.
Exp. Nº 1784/01 (2), Acta Nº 150 de fecha 12/06/2003 - CETP.
Exp. 1-5319/03, Acta Nº 31 Res. 10 de 17/06/2003 - CODICEN.
Exp. Nº 3051/2013, Resolución Nº 1263/2013, Acta Nº 132, de fecha
07/06/2013 - CETP.
|