EDUCACIÓN MEDIA
TECNOLÓGICA
MAQUINISTA NAVAL - PLAN 2004
049/2004/564
PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas modalidades).
Formación Profesional Básica Plan 2007.
Articulación Educación Media Básica.
DURACIÓN:
3 años -conformados de 38 a 41 horas semanales cada uno- más 18
horas de Espacio optativo (de 3744 a
4320 horas
semanales).
ESPACIOS |
ASIGNATURAS |
1º Año |
2º Año |
3º Año |
Trayectos |
Trayectos |
Trayectos |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
Espacio Curricular
de
Equivalencia |
Análisis y
Producción de Textos |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Economía) |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Historia) |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Sociología) |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Filosofía |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Matemática |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
Inglés |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Geometría |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Espacio Curricular Tecnológico |
Marinería |
4 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller Naval I * |
13 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Embarque Calificado |
- |
2 |
- |
- |
2 |
- |
- |
2 |
- |
Física Técnica |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Representación Técnica |
4 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller Naval II ** |
- |
- |
- |
15 |
- |
- |
- |
- |
- |
Laboratorio de ensayo de Materiales |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Química Técnica |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Taller Naval III *** |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
12 |
- |
- |
Termodinámica |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Máquinas Auxiliares |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Laboratorios de Electricidad |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Soldadura |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Horas Curriculares por Trayecto |
27 |
8 |
3 |
21 |
17 |
3 |
15 |
17 |
6 |
Total de Horas Curriculares Semanales**** |
38 |
41 |
38
***** |
Espacio
Curricular Optativo |
Opciones de
Formación General 1° 2° 3°
Actividades
de Deporte y Recreación
Biología
Control Informático de Proyectos**
Elementos
de Marketing
Espacio Reflexivo
Formación
Empresarial**
Instalación de Software y Control de Virus**
Internet
y Correo Electrónico**
Introducción
a Bases de Datos**
Introducción
al Diseño WEB**
Legislación
del Trabajo**
Literatura
Planilla
Electrónica**
Presencia Integral
Presentaciones
Gráficas**
Procesador
de Textos**
Relaciones Humanas y Públicas**
Sistema Operativo Linux**
Sistema Operativo Windows**
Metodologías Prácticas Investigación Historia local
Taller
Filosófico
Opciones de
Formación General para 2° 3°
Metodología de la Investigación
|
2 |
2 |
2 |
Opciones de Profundización Profesional
Cursos Modulares OMI (3º)
Informática (1º)
Matemática Profundización (2º y 3º año)
Natación (2º)
Tecnología y Meteorología (2º)
Tutoría Académica de Proyectos (3º año)
Pasantías Curriculares (Ley 17.230) |
4 |
4 |
4 |
Espacio Curricular Descentralizado |
Opciones Formativas definidas por el
Centro Educativo
Lengua, P. P. T. (3º año)
Matemática Nivelación (1º año) |
2 |
2 |
2 |
Pasantías
Laborales |
Artículos 620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873
|
* Taller rotativo
integrado por tres asignaturas: Máquinas y Herramientas, Ajuste y
Calderería
** Taller Rotativo integrado por tres asignaturas: Motores I,
Máquinas y Herramientas y Montaje.
*** Taller rotativo integrado por dos asignaturas: Motores II y
Electricidad.
**** Hasta 44 horas
semanales con 4 hs. de E. C. O. y 2 hs. de E. C. D.
CTS: Ciencia, tecnología y sociedad.
***** Al egresar de tercer año, obtiene el titulo de Bachiller
Tecnológico en Maquinista Naval - Auxiliar Técnico Integrante de
Cámara de Máquinas (Marinero III/4)
Trayecto I Comunicación y
Expresión
Trayecto II Ciencias Naturales y Matemática
Trayecto III Filosofía y Ciencias Sociales
CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER TECNOLÓGICO - MAQUINISTA NAVAL
Título: Auxiliar Técnico Integrante de Cámara de Máquinas
(Marinero III/4)
***** Optativo con Certificación
PERFIL DE EGRESO: Al egreso los estudiantes
demostrarán poseer:
-
Conocimiento operacional en plantas motrices.
-
Control de parámetros en rangos normales de niveles de aguas,
combustible, aceite, aire de arranque, etc. en circuitos
principales y auxiliares y que aseguren un buen funcionamiento y
operatividad del buque.
-
Conocimiento de circuitos básicos (combustible, lastre, achique)
y sus maniobras básicas.
-
Familiarización en sistemas de seguridad y emergencia, poniendo
especial cuidado en su seguridad y la del buque en todas las
tareas a realizar.
-
Colaborar de acuerdo a las instrucciones de los oficiales de
máquinas en tareas mecánicas concernientes a mantenimientos
preventivos o no programados.
-
Realizar las tareas tendiendo especial cuidado en la seguridad y
la no contaminación del medio ambiente.
El perfil de cargo y
las competencias a desarrollar en el mismo son inherentes al nivel
de apoyo dentro de un buque según la Organización Marítima
Internacional, en correspondencia al Cap. III-4 del STCW.95.
HABILITACIÓN:
Facultad de Ingeniería
Tecnólogo Mecánico
Cursos Técnicos Nivel Terciario (C. E. T. P.)
Institutos de Formación Docente
Campo laboral
Exp. Nº
4-3853 /1 a 15)/01, Acta Nº 146 Nº 716 de 9 de mayo de 2003 del
Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 1784/01 (2), Acta Nº 150 de fecha 12 de junio de 2003 del Consejo de Educación
Técnico Profesional.
Exp. 1-5319/03, Acta Nº 31 Res. 10 de 17 de junio de 2003 del
Consejo Directivo Central.
Exp. N° 4782/08, Resolución N° 1962/08, Acta N° 203 de fecha 23
de octubre de 2008.
Exp. Nº 4756/09.
Exp. Nº 4585/12, Resolución Nº 1984/12, Acta Nº 98 de fecha 15 de
agosto de 2012, del CETP.
|