EDUCACIÓN MEDIA
TECNOLÓGICA
TURISMO - PLAN 2004
049/2004/929
PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas modalidades).
Formación Profesional Básica (Plan 2007):
Articulación Educación Media Básica.
DURACIÓN:
3 años conformados de 36 a 42 horas semanales cada uno.
(de 3456 a 4032 horas semanales).
ESPACIOS
|
ASIGNATURAS |
1º Año |
2º Año |
3º Año |
Trayectos |
Trayectos |
Trayectos |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
I |
II |
III |
Espacio Curricular de Equivalencia |
Análisis y
Producción de Textos |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Economía) |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Historia) |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias Sociales
(Sociología) |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Filosofía |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Física
C. T. S. |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Inglés |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Matemática |
- |
4 |
- |
- |
4 |
- |
- |
4 |
- |
Química
C. T. S. |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
Espacio Curricular Tecnológico |
Portugués |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Ciencias de la
Naturaleza |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Geografía
Turística I II III |
- |
- |
5 |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
Historia de la
Cultura I II III |
- |
- |
5 |
- |
- |
4 |
- |
- |
5 |
Psicología
Social |
- |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Taller de
Recreación y Cultura Lúdica I II |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
3 |
- |
- |
Teoría del
Turismo |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Teoría del
Turismo II Gestión T. Sostenible |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
Ecología y Medio
Ambiente |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
- |
- |
- |
Introducción a
la Administración |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
- |
- |
- |
Gestión
Empresarial Turística |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Contabilidad |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
- |
Legislación
Turística Aplicada |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Planeamiento de
Actividades Turísticas |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
3 |
Horas
Curriculares por Trayecto |
9 |
9 |
18 |
12 |
11 |
13 |
6 |
10 |
20 |
Total
de Horas Curriculares Semanales* |
36 |
36 |
36 |
Espacio Curricular Optativo |
Opciones de
Formación General 1° 2° 3°
Actividades
de Deporte y Recreación Biología Control Informático de Proyectos** Elementos
de Marketing Espacio Reflexivo Formación
Empresarial** Instalación de Software y Control de Virus** Internet
y Correo Electrónico** Introducción
a Bases de Datos** Introducción
al Diseño WEB** Legislación
del Trabajo** Literatura Planilla
Electrónica** Presencia Integral Presentaciones
Gráficas** Procesador
de Textos** Relaciones Humanas y Públicas**
Sistema Operativo Linux** Sistema Operativo Windows** Metodologías Prácticas Investigación Historia local
Taller
Filosófico Opciones de
Formación General para 2° 3° Metodología de la Investigación
|
4 |
4 |
4 |
Opciones de
Profundización Profesional
Matemática Profundización (2º 3º)** Taller de Extensión Comunitaria 2° Taller de Camping y Campamentos (3°) Taller de Prácticas de Turismo
(1º 2° 3°) Taller de Met. Inv. Historia Local (1° 2° 3°) Taller Naturaleza y Turismo ( 1° 2° 3°) Técnicas de estudio (1°) Tutoría Académica de Proyectos (3º) Pasantías Curriculares (Ley 17.230) |
Espacio
Curricular Descentralizado |
Opciones Formativas definidas por el Centro Educativo
Lengua
P. P. T. (3º) |
2 |
2 |
2 |
Pasantías Laborales |
Artículos
620 a 627 de la Ley 17.926 y 16.873 |
* 42 horas
semanales con 4 hs. de E. C. O. y 2 hs. de E. C. D..
C. T. S.: Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Trayecto I Comunicación
y Expresión
Trayecto II Ciencias Naturales y Matemática
Trayecto III Filosofía y Ciencias Sociales
CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER TECNOLÓGICO EN TURISMO
** Optativo con Certificación
PERFIL DE EGRESO:
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
Manejar y dominar las técnicas de funcionamiento de una agencia de viajes, aplicando las
normativas de la IATA y de las compañías de viajes.
Abordar las distintas manifestaciones culturales a través de los conocimientos
históricos, geográficos, económicos y sociales de la realidad mundial, regional,
nacional y local sobre la base del testimonio material y cultural.
Dominar la tecnología necesaria para trabajar con procesamiento de datos, obteniendo
información administrativa y turística.
Conducir grupos en actividades recreacionales haciendo uso de recursos convencionales y
tecnológicos.
Aplicar técnicas de planificación, promoción y difusión de programas, eventos y
actividades de ecoturismo y turismo aventura.
Dominar al menos una lengua extranjera que le permita comunicarse en forma efectiva con
los turistas.
HABILITACIÓN:
Técnico Universitario en Turismo
Facultad de Ciencias Económicas y Administración
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Derecho
Institutos de Formación Docente
C. T. N. T.. (Tecnicatura): Administración Hotelera, Diseño y Conducción de Circuitos
Turísticos, Gestión de Empresas Turísticas.
Cursos Técnicos Nivel Terciario (C. E. T. P.)
Campo laboral
Exp. Nº
4-3853 /1 a 15)/01, Acta Nº 146 Nº 716 de 9 de mayo de 2003 del
Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 1784/01 (2), Acta Nº 150 de fecha 12 de junio de 2003 del Consejo de Educación
Técnico Profesional.
Exp. 1-5319/03, Acta Nº 31 Res. 10 de 17 de junio de 2003 del
Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 051400-002869-05 del Consejo de Faculta de Derecho.
Exp. Nº 4756/09.
|