-
Utilizar diferentes
posibilidades de aprendizaje mediado por las tecnologías en el
contexto del proceso de producción y de la sociedad del
conocimiento, el desarrollo y la mejora de la autonomía
intelectual, el pensamiento crítico, investigación y espíritu
creativo.
-
Comprender el marco de la
formación / aprendizaje permanente y las habilidades personales
y profesionales desafiantes y de adquisición continua adquirida,
reconociendo la complejidad y el cambio como características de
la vida.
-
Tener flexibilidad y
disposición para el aprendizaje social, histórica, cultural,
política y / o emocional.
-
Tener visión en el contexto de
su profesión en términos políticos, económicos, sociales,
culturales y ambientales.
-
Comprender y valorar la lectura
como un bien cultural que promueve la inclusión en el mundo
laboral.
-
Valorar y respetar las
variantes lingüísticas incluidas en la dimensión
histórico-cultural.
-
Comunicar con claridad y
cohesión en Inglés y Español, diferentes situaciones
lingüísticas.
-
Valorar la lengua como un signo
de identidad del sujeto y como objeto que permite la interacción
de los individuos en las organizaciones.
-
Tener visión crítica y
coherente sobre el impacto de su papel profesional en la
sociedad.
-
Movilizar eficazmente los
recursos y conocimientos con el fin de cumplir con los objetivos
colectivos, profesionales y personales, incluso en contextos de
incertidumbre.
-
Ser innovador y eficiente en la
solución de problemas.
-
Actuar bajo la ética social y
profesional y cooperativamente en equipos multidisciplinarios.
-
Actuar para mejorar las
condiciones de trabajo de los usuarios, preservando el medio
ambiente.
-
Defender la flexibilidad de las
actividades como una alternativa ante la vulnerabilidad de la
sociedad y el mercado.
-
Tener conciencia de la
necesidad de estar siempre actualizado tecnológicamente con los
cambios de su profesión.
-
Demostrar habilidades de
organización, liderazgo, facilidad y claridad de la
comunicación, la iniciativa y la ética en la toma de decisiones.
-
Comprender la lengua portuguesa
y las técnicas de comunicación oral y escrita.
-
Conocer y diferenciar las
variantes lingüísticas adecuadas para cada contexto de la
situación actual de la comunicación oral y escrita.
-
Comprender
los fundamentos de la lengua Inglés.
-
Comprender y comunicarse en el
lenguaje para satisfacer las demandas específicas en el ámbito
de la práctica profesional.
-
Comprender los conceptos
fundamentales de la ciencia de la computación y la informática
(software y hardware).
-
Comprender la dinámica de las
relaciones interpersonales que se producen en el entorno de
trabajo.
-
Conocer las normas básicas
relativas a la instalación y configuración de dispositivos y
equipos.
-
Comprender los principios y
métodos de uso de los instrumentos de medición industrial.
-
Comprender los principios de
las principales fuentes de energía renovable.
-
Identificar y diferenciar los
principales sistemas y subsistemas en dispositivos electrónicos.
-
Comprender los principios de la
utilización de la energía solar y eólica renovable para
sustituir las fuentes convencionales.
-
Describir el proceso de
obtención de la energía y sus aplicaciones.
-
Configurar y proyectar la
producción de electricidad a partir de energía solar y eólica.
-
Cumplir con las normas de
procedimientos de ejecución respecto a la identificación e
inspección de las aplicaciones de la energía solar y eólica.
-
Describir el funcionamiento de
los sistemas de protección para las instalaciones eléctricas.
-
Conocer las características y
propiedades de los materiales utilizados en las aplicaciones de
energía solar y eólica.
-
Planificar el diseño de
sistemas de protección eléctrica aplicada a las instalaciones
eléctricas residenciales.
-
Aprenda técnicas para la
instalación y mantenimiento de los instrumentos de los sistemas
de energía solar y eólica.
-
Describir el diseño de pequeños
amplificadores de transistores.
-
Relacionar el conocimiento de
la física de semiconductores que se producen en la producción de
energía solar fotovoltaica.
-
Describir y clasificar los
fenómenos meteorológicos.
-
Conocer y aplicar los
principios físicos de la termodinámica que se producen en el uso
de la energía solar térmica.
-
Comprender y especificar el uso
de diodos y transistores
-
Conocer las características y
composición de la estructura vertical de la atmósfera y la
ionósfera.
-
Identificar y explicar los
efectos naturales y de temporada que pueden influir en la
producción de energía solar y eólica.
-
Planificar Instalaciones para
la producción de energía solar y eólica.
-
Conocer los principales
instrumentos y dispositivos para la energía solar y eólica.
-
Conocer el funcionamiento y las
especificaciones de los aerogeneradores.
-
Conocer los fundamentos de la
acción del viento para ayudar en el desarrollo de proyectos de
generación eólica.
-
Comprender los principios de la
presión atmosférica; la ley de los gases ideales; variación de
la presión con la altitud; variaciones horizontales; influencia
de la temperatura y vapor de agua; divergencia y convergencia;
altas y bajas presiones; mide la presión atmosférica.