CURSO TÉCNICO DE
NIVEL TERCIARIO
COMUNICACIÓN SOCIAL Opción PRENSA - Plan 1998
050/1998/900 - 1er. año
050/1998/905 - 2do. año
PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Superior
DURACIÓN: 2 años (2112 horas/curso).
Asignaturas
|
1º
|
2º
|
ANÁLISIS
LITERARIO Y PERIODÍSTICO |
- |
3 |
ESTUDIO DEL SIGLO
XX |
4 |
- |
IDIOMA ESPAÑOL
II |
3 |
3 |
INFORMÁTICA |
3 |
- |
INFORMÁTICA
APLICADA |
- |
3 |
INGLES TÉCNICO |
3 |
- |
LEGISLACIÓN DE LA
COMUNICACIÓN |
- |
3 |
MARKETING |
- |
3 |
MECANOGRAFÍA
INFORMATIZADA |
2 |
- |
PORTUGUÉS |
- |
3 |
SEMIÓTICA |
- |
2 |
SOCIOLOGÍA DE LA
COMUNICACIÓN |
- |
3 |
TALLER DE
INVESTIGACIÓN (Prensa) |
3 |
- |
TALLER DE PRENSA |
- |
10 |
TALLER DE
PUBLICIDAD |
3 |
- |
TALLER DE
RADIODIFUSIÓN |
3 |
- |
TALLER DE
RELACIONES PUBLICAS |
3 |
- |
TALLER DE
TELEVISIÓN |
3 |
- |
TEORÍA DE LA
COMUNICACIÓN SOCIAL |
3 |
- |
Total de
horas semanales |
33
|
33 |
CRÉDITO EDUCATIVO
Título: AUXILIAR TÉCNICO EN COMUNICACIÓN SOCIAL al egresar de primer año
Título: TÉCNICO EN COMUNICACIÓN SOCIAL OPCIÓN PRENSA al egresar de 2do. año
PERFIL DE EGRESO:
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
Auxilar:
Conocer las características básicas de la comunicación social. Utilizar adecuadamente
el idioma español en forma oral y escrita y su uso en los diferentes medios de
comunicación. Investigar, analizar, interpretar y relacionar los complejos fenómenos
políticos, económicos, sociales y culturales a nivel nacional, regional e internacional.
Utilizar con fluidez la informática como herramienta de la comunicación. Tomar
conocimientos de las distintas áreas de la comunicación y sus técnicas básicas;
manejar el vocabulario y las distintas destrezas del idioma inglés dentro de la
comunicación social.
Técnico:
Elaborar, interpretar y difundir mensajes precisos, racionales y con valores éticos y
estéticos en lenguajes verbales y no verbales y con particular dominio de la lengua
materna. Lograr procedimientos que contribuyan al mejoramiento de los procesos de la
comunicación, a afirmar la identidad nacional, elevar el nivel informativo y profesional
de los comunicadores del país.
Manejar la producción de prensa así como las áreas de información según los géneros
periodísticos usuales, con un vasto conocimiento de la expresión escrita.
HABILITACIÓN
Al campo laboral
Exp. Nº 4-633/97 y 4-409/97, Acta Nº 3
de fecha 5 de febrero de 1998 del Consejo Directivo Central.
|