CURSO TÉCNICO DE NIVEL TERCIARIO
TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA - Plan 2007
028/2007/889

La carrera de Tecnólogo en Informática  constituye una oferta educativa llamada genéricamente " Educación Tecnológica Terciaria"; ofrecida conjuntamente por la Universidad de la República  y la Administración Nacional de Educación Pública .

Tecnólogo en Informática
Busca desarrollar las capacidades para actuar en la realización, puesta en marcha, mantenimiento y administración de sistemas informáticos. Dicha formación le permitirá a un Tecnólogo en Informática participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.
Los temas a estudiar se organizarán en torno a la siguiente clasificación de materias (áreas temáticas):
Matemática  (26 créditos) - Programación (44 créditos)  - Arquitectura, Sistemas Operativos y Redes de Computadoras  (32 créditos) - Bases de Datos y Sistemas de Información (24 créditos) - Desarrollo de Software  (12 créditos) - Ciencias Humanas y Sociales (28 créditos) - Proyecto/Pasantía (30 créditos).
En el primer semestre existirán trayectos diferenciados según el ingreso sea desde los Bachilleratos Tecnológicos o Diversificados.

PERFIL DE INGRESO:
Egresados del Bachillerato  Tecnológico Procesamiento y Mantenimiento Informático
Egresados de Educación Media Tecnológica Informática
Egresados del Bachillerato Profesional Soporte y Mantenimiento Informático
Egresados de Educación Secundaria habilitados a ingresar a Facultad de Ingeniería

DURACIÓN:  3 años lectivos desarrollados en 6 semestres (Aproximadamente 2416 horas presenciales totales). Se requieren 252 créditos parra acceder al título. Se dicta en conjunto con la Facultad de Ingeniería, donde se realiza la inscripción.

Asignaturas

1º año

2º año 3º año
Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1(**) 4/8 - - - - -
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 (**) - 2/4 - - - -
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 3 (**) - - 2/4 - - -
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 4 (**) - - 4/8 - - -
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 5 (**) - - - 2/4 - -
ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS - - - 4/8 - -
ARQUITECTURA (*) 6/0 - - - - -
BASES DE DATOS - 6/12 6/12 - - -
ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS - 8/16 - - - -
INGENIERÍA DE SOFTWARE - - - 6/12 - -
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1 6/12 - - - - -
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 2 - 3/6 - - - -
MATEMÁTICAS (*) 6/0 - - - - -
OPCIONAL EN MATEMÁTICA (**) - - - 4/8 - -
OPCIONAL TECNOLÓGICA 1 - - - - 6/12 -
OPCIONAL TECNOLÓGICA 2 - - - - 6/12 -
OPCIONAL TECNOLÓGICA 3 - - - - 2/4 -
OPCIONAL TECNOLÓGICA 4 - - - - - 6/12
OPCIONAL TECNOLÓGICA 5 - - - - - 6/12
OPCIONAL TECNOLÓGICA 6 - - - - - 2/4
PASANTÍA LABORAL - - - - 10/10 -
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN (*) 8/0 - - - - -
PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES - - - 8/16 - -
PROGRAMACIÓN AVANZADA - - 6/12 - - -
PROYECTO - - - - - 10/20
REDES DE COMPUTADORAS - - 6/12 - - -
SISTEMAS OPERATIVOS - 6/12 - - - -
Total horas semanales/créditos recibidos 30/20 25/50 24/48 24/48 24/38 24/48

La unidad de medida del avance de los estudiantes en la carrera será el crédito. Se entiende por crédito un tiempo de 15 horas dedicado al estudio.

(*) Asignaturas correspondientes a los trayectos diferenciados según el perfil de ingreso, por lo que no se les otorga créditos. En el primer semestre existirán trayectos diferenciados según el ingreso sea desde los Bachilleratos Tecnológicos o de los Bachilleratos Diversificados.

(**) Las asignaturas Actividades Complementaria tienen como objetivo enriquecer la formación del estudiante. Ejemplos de las mismas pueden ser:  Inglés Técnico, Inglés Convencional, Comunicación Oral y Escrita (documentación), Contabilidad, Economía, Tecnología y Sociedad, Relaciones Personales y Laborales, Trabajo en Equipo, entre otras.
Las asignaturas Opcional en Matemática tienen como objetivo   enriquecer la formación del estudiante en Matemática. Ejemplos de los mismas pueden: Probabilidad y Estadística, Métodos Numéricos, Optimización, entre otras.

CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA

PERFIL DE EGRESO:
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:

  • Contar con una formación en las áreas fundamentales de la computación con una profundización en alguna sub área de la misma. Dicha formación incluirá aspectos teóricos fundamentales y una fuerte componente práctica, incluyendo el manejo de tecnologías actualizadas. También incluirá la experiencia de desarrollo de una solución informática a un problema real, preferentemente realizada en el contexto de una pasantía en una empresa. (Proyecto/Pasantía).

  • Ser capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y podrá integrarse a grupos de desarrollo de proyectos de porte superior.

  • Contar con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías. Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad. 

HABILITACIÓN:
Al campo laboral


Exp. 4-278/07, Acta Nº 22, Resolución Nº 53 de fecha 17 de abril de 2007 del Consejo Directivo Central.