BACHILLERATO PROFESIONAL - CURSO TÉCNICO NIVEL MEDIO
AGRÍCOLA GANADERO - PLAN 2008
052/2008/033

PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Profesional - Plan 2004 Agrícola Ganadero. 
Educación Media Profesional - Plan 2004 Agrícola Ganadero en régimen de alternancia.
Formación Profesional Superior - Plan 1997 y posteriores Agrícola Ganadero.

DURACIÓN:
1 año -conformados en hasta 48 horas semanales  ( 1536 horas/curso).

COMPONENTES

ASIGNATURAS

Año 
Único

Componente de  Formación 
General

Análisis y Producción de Textos

3 hs.

Ciencias Sociales (Economía)

2 hs.

Introducción a la Filosofía

2 hs.

Matemática

3 hs.

Componente   Profesional 
Científico Tecnológico

Administración y Gestión de la Empresa Agropecuaria 3 hs.
Biología Aplicada 3 hs.
Introducción a la Legislación Laboral y Empresarial 2 hs.
Química Aplicada 3 hs.
Tecnología de la Producción Agrícola Forrajera y Cerealera 3 hs.

Tecnología de la Producción Pecuaria Bovina y Ovina

4 hs.

Componente Práctica Profesional

Práctica de Agricultura 

5 hs.

Práctica de Ganadería

5 hs.

Total de Horas Curriculares Semanales

38 h

Componente Optativo

Todos los módulos del Espacio Curricular Optativo General de Educación Media Superior son elegibles

Todos los módulos del Espacio Curricular Optativo de Profundización de Educación Media Superior son elegibles

2 hs.

Componente Descentralizado

Práctica de Lechería 5 hs.
Taller de Proyectos 2 hs.

La temática de seguridad y salud ocupacional así como las buenas prácticas se incluyen en las tecnologías respectivas.
El desarrollo del componente Práctica Profesional podrá incluir la realización de micro pasantías.
 

CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER PROFESIONAL - TÉCNICO DE NIVEL MEDIO AGRÍCOLA GANADERO

PERFIL DE EGRESO:

  • Conducir y ejecutar los trabajos vinculados con la producción de cultivos agrícolas, carne bovina y ovina, lana y leche.

  • Gestionar y administrar, tomando decisiones, los recursos, humanos, materiales y económicos buscando obtener un producto final comercializable y rentable respetando normas legales y sanitarias nacionales, regionales e internacionales.

  • Conocer y utilizar los fundamentos científicos y tecnológicos relacionando teoría con práctica en una correcta praxis productiva.

  • Buscar, seleccionar, interpretar y comunicar información científico - técnica y tecnológica del área agropecuaria específica en que se formó.

  • Insertar tecnologías modernas en ambientes que deben ser preservados para generaciones futuras.

  • Aplicar medidas de protección ambiental valorando la dualidad beneficio - perjuicio del desarrollo científico - técnico - tecnológico.

  • Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.

  • Comprender el entorno social, económico, cultural y ambiental en que vive y trabaja.

  • Saber convivir y trabajar en equipo desempeñando diferentes roles y desarrollando una actitud crítica ante el trabajo personal y del equipo.
                 

HABILITACIÓN:
Carreras de Nivel Terciario
Institutos de Formación Docente
C. E. T. P. Tecnicaturas - Cursos Técnicos Nivel Terciario:
Producción Agrícola Ganadera
Producción Agropecuario familiar
Sistema de producción Arroz-Pasturas
Producción Lechera

Al Campo laboral


Exp. Nº 4-6429/07, Resolución Nº 56, de fecha 11 de noviembre de 2008, del Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 835/09, Resolución Nº 350/09 de fecha 24 de marzo de 2009, del Consejo de Educación Técnico Profesional.
Exp. Nº 798/11, Resolución Nº 473/11 de fecha 30 de marzo de 2011, del Consejo de Educación Técnico Profesional.