BACHILLERATO
PROFESIONAL - CURSO
TÉCNICO NIVEL MEDIO
GASTRONOMÍA - PLAN 2008
052/2008/393
PERFIL
DE INGRESO:
Educación Media Profesional - Plan 2004 - Gastronomía - Cocina, Sala
Bar y Barman.
Formación
Profesional Superior Gastronomía - Cocina, Sala Bar y Barman
DURACIÓN:
1 año -conformados en hasta 42 horas semanales ( 1344 horas/curso).
Completa una carga horaria de 3264 a 3648 horas en tres años de
Educación Media Superior.
COMPONENTES
|
ASIGNATURAS |
Año
Único
|
Componente
de Formación
General |
Análisis y
Producción de Textos
|
3
hs. |
Ciencias Sociales (Economía)
|
2 hs. |
Introducción a la Filosofía
|
2 hs. |
Matemática |
3
hs. |
Componente
Profesional
Científico Tecnológico |
Control y Costeo de alimentos y Bebidas |
2 hs.
|
Inglés Técnico |
3 hs.
|
Introducción a la Legislación Laboral y
Empresarial |
2 hs. |
Nutrición |
3 hs. |
Química de los Alimentos |
3 hs. |
Servicios Gastronómicos |
5+2* hs. |
Componente
Práctica Profesional
|
Taller de Gastronomía |
10+2 hs. |
Total
de Horas Curriculares Semanales
|
38 hs.
|
Componente
Optativo |
Decoración y Tallados
Inglés Aplicado
Cultura de la Hospitalidad
Todos los módulos del
Espacio Curricular Optativo General de Educación Media Superior
son elegibles.
|
2 hs.
|
Componente
Descentralizado
|
Francés
|
* La
integración de dos horas de Servicios Gastronómicos al Taller, se
fundamenta en el enfoque global y al acompasamiento que se debe dar
entre la planificación, desarrollo y cierre de todo servicio.
CRÉDITO
EDUCATIVO:
Título: BACHILLER PROFESIONAL - TÉCNICO DE NIVEL MEDIO EN
GASTRONOMÍA
PERFIL DE EGRESO:
-
Comprender los
fundamentos científicos-tecnológicos de los procesos productivos,
relacionando la teoría con la práctica en las diversas áreas del
saber, con vistas al ejercicio de la ciudadanía y la preparación para
el trabajo.
-
Buscar, seleccionar,
interpretar y comunicar información científico-técnico-tecnológica
referida al área de formación específica.
-
Aplicar medidas de
protección ambiental valorando la dualidad beneficio-perjuicio del
desarrollo científico-técnico-tecnológico.
-
Desarrollar actitud
ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.
-
Comprender el entorno
social, económico, cultural y ambiental en que viven.
-
Operar los diferentes equipos, instrumentos, máquinas y herramientas
para el desarrollo de la profesión.
-
Realizar proyectos acotados a los tipos de servicios.
-
Demostrar y determinar la solución más conveniente para los
distintos servicios.
-
Montar los servicios gastronómicos en función del mismo.
-
Supervisar la correcta ejecución de los servicios gastronómicos en
sus diferentes etapas.
-
Verificar la calidad y cantidad de los insumos.
-
Asistir y asesorar en la compra de insumos y venta de servicios.
-
Poner en práctica las acciones necesarias para la protección del
medio ambiente y la seguridad laboral.
-
Conformar equipos de trabajo multidisciplinarios que proyecten,
asesoren, coordinen o gestionen acciones relacionadas con la
especialidad.
HABILITACIÓN:
Carreras de Nivel Superior o Terciario
Institutos de Formación Docente
C. E. T. P. Tecnicaturas -
Cursos Técnicos Nivel Terciario
Al Campo laboral
Exp. Nº
1070/10, Resolución Nº 672/11, de fecha 27 de abril de 2011, del
Consejo de Educación Técnico Profesional.
|