BACHILLERATO
PROFESIONAL - CURSO
TÉCNICO NIVEL MEDIO
INSTALACIONES SANITARIAS - PLAN 2008
052/2008/500
PERFIL
DE INGRESO:
Educación Media Profesional - Plan 2004 en Instalaciones Sanitarias.
Formación Profesional Superior - Plan 1997 y posteriores en Instalaciones
Sanitarias.
DURACIÓN:
1 año -conformados en hasta 40 horas semanales ( 1280 horas/curso).
COMPONENTES
|
ASIGNATURAS |
Año
Único
|
Componente
de Formación
General |
Análisis
y Producción de Textos
|
3
hs. |
Ciencias
Sociales (Economía)
|
2
hs. |
Introducción
a la Filosofía
|
2
hs. |
Matemática |
3
hs. |
Componente
Profesional
Científico Tecnológico |
Física Aplicada
(Construcción) |
3 hs. |
Geometría |
3 hs. |
Inglés Técnico |
2 hs. |
Introducción a la
Legislación Laboral y Empresarial |
2 hs. |
Tecnología de las
Instalaciones Sanitarias |
2+4 hs. |
Topografía
|
2 hs. |
Componente
Práctica Profesional
|
Taller
de Instalaciones Sanitarias
|
6 hs. |
Taller
de
Proyectos de las Instalaciones Sanitarias
|
8 hs.
|
Total
de Horas Curriculares Semanales
|
38
hs.
|
Componente
Optativo |
Todos los módulos del Espacio Curricular Optativo General de
Educación Media Superior son elegibles.
Módulos del
Espacio Curricular Optativo de Profundización de Educación Media
Superior elegibles:
Física Aplicada - Materiales
|
2 hs.
|
Componente
Descentralizado
|
Actividades
Recreativas o Artísticas
|
***
|
CRÉDITO
EDUCATIVO:
Título: BACHILLER PROFESIONAL -
TÉCNICO DE NIVEL MEDIO
EN INSTALACIONES SANITARIAS
PERFIL
DE EGRESO:
-
Comprender
los fundamentos científicos-tecnológicos de los procesos
productivos, relacionando la teoría con la práctica en las
diversas áreas del saber, con vistas al ejercicio de la
ciudadanía y la preparación para el trabajo.
-
Buscar,
seleccionar, interpretar y comunicar información
científico-técnico-tecnológica referida al área de formación
específica.
-
Aplicar
medidas de protección ambiental valorando la dualidad
beneficio-perjuicio del desarrollo científico técnico
tecnológico.
-
Desarrollar
actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.
-
Comprender
el entorno social, económico, cultural y ambiental en que viven.
-
Saber
convivir y trabajar en equipo, desempeñando diferentes roles y
desarrollando una actitud crítica ante el trabajo personal y
colectivo.
-
Diseñar
y proyectar todas las instalaciones sanitarias internas a
construir; basándose en las disposiciones vigentes, las
ordenanzas municipales de obras sanitarias y/o normativas UNIT,
que posteriormente ratifica o rectifica en su práctica y
experiencia profesional al ejecutar las instalaciones proyectadas.
-
Calcular:
El dimensionado y pendientes de las instalaciones sanitarias
domiciliarias internas proyectadas (desagües primarios,
secundarios, pluviales y ventilaciones), por gravedad o bombeo
indistintamente que se trate de sistema dinámico o estático,
aplicando fórmulas y ábacos.
El sistema hídrico de protección contra incendio, según lo
establecido en el
decreto 333/2000 de la Dirección Nacional de Bomberos.
-
Confeccionar
la totalidad de los recaudos, tanto gráficos (planos, detalle,
etc.) como escritos (memorias descriptivas generales y
particulares, etc.).
-
Dirigir,
organizar y programar avances de obra en el conjunto con el resto
de la obra.
-
Controlar,
replantear, instalar y/o ejecutar las obras sanitarias internas,
conjuntamente con personal especializado a su cargo,
sistematizando el uso de los procedimientos necesarios para lograr
los objetivos y/o resultados técnicos buscados.
-
Coordinar
con el resto de los subcontratos.
-
Brindar
asesoramiento confiable por tratarse de un profesional capacitado
con la teoría y la práctica en las instalaciones sanitarias
internas, ya sea económico o técnico en base a un buen proyecto
y a su rápida y correcta ejecución.
-
Supervisar
como empresario al personal especializado a su cargo, tanto en la
propia instalación como en materia de seguridad laboral,
asumiendo así la responsabilidad técnica, derivada de la
autoría del proyecto de acondicionamiento sanitario.
-
Realizar
informes y peritajes técnicos de las instalaciones domiciliarias
internas por requerimiento del poder judicial, municipales y/o
particulares.
-
Presupuestar
los costos totales de las obras sanitarias (materiales, mano de
obra, etc.) y por lo tanto tiene una visión total de las obras
constructivas.
-
Recaudar
información gestionando y tramitando permisos de obra, preparando
y realizando las inspecciones correspondientes ante oficinas
municipales, OSE, etc.
-
Actuar
con responsabilidad y garantía posterior a la obra del Técnico
Sanitario, debidamente registrado ante los organismos estatales
(BPS, DGI, BSE, MTSS, etc.).
HABILITACIÓN:
Carreras de Nivel Terciario
Institutos de Formación Docente
C. E. T. P. Tecnicaturas -
Cursos Técnicos Nivel Terciario Tecnicatura de Instalaciones
Sanitarias
Al Campo laboral
Exp. Nº
4-6429/07, Resolución Nº 56, de fecha 11 de noviembre de 2008, del
Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 835/09, Resolución Nº 350/09 de fecha 24 de marzo de 2009,
del Consejo de Educación Técnico Profesional.
|