BACHILLERATO PROFESIONAL - CURSO TÉCNICO NIVEL MEDIO
MECÁNICA GENERAL - PLAN 2008
052/2008/572

PERFIL DE INGRESO:
Educación Media Profesional - Plan 2004 en  Mecánica General, Máquinas Herramientas, Mantenimiento Industrial, Electromecánica, Producción o Mecánica Naval.
Formación Profesional Superior - Plan 2000 y posteriores en Mecánica General, Máquinas Herramientas, Mantenimiento Industrial, Electromecánica, Producción o Mecánica Naval.


DURACIÓN:

1 año -conformados en hasta 40 horas semanales  ( 1280 horas/curso).

COMPONENTES

ASIGNATURAS

Año 
Único

Componente de  Formación 
General

Análisis y Producción de Textos

3 hs.

Ciencias Sociales (Economía)

2 hs.

Introducción a la Filosofía

2 hs.

Matemática

3 hs.

Componente   Profesional 
Científico Tecnológico

Electrotecnia y Electrónica 4 hs.
Física Aplicada 3 hs.
Geometría 3 hs.
Inglés Técnico 2 hs.
Introducción a la Legislación Laboral y Empresarial 2 hs.
Representación Técnica 2 hs.

Tecnología

2+1* hs.

Componente Práctica Profesional

Laboratorio-Taller Poducción y Mantenimiento 

6 hs.

Hidráulica y Neumática

4 hs.

Total de Horas Curriculares Semanales

38 h

Componente Optativo

Todos los módulos del Espacio Curricular Optativo General de Educación Media Superior son elegibles.

Módulos del Espacio Curricular Optativo de Profundización de Educación Media Superior  elegibles:
Autómatas Programables I y II (2º 3º)
Control Numérico Computarizado (2º 3º)
Diseño Asistido por Computadora (2º 3º)
Diseños Cons. Instalaciones Eléctricas (2º 3º)
Electrónica Aplicada (1º 2º 3º)
Física de los Motores y Generadores Eléctricos(2º)
Física de los Sensores (3º)
Física Instrumental (3º)
Físico- Matemática (1º)
Instalaciones Automatizadas - Domótica (2º 3º)
Mantenimiento Automotor (1º 2º 3º )
Mantenimiento y Rep. Electrodomésticos (1º 2º 3º )
Máquinas Herramientas (1º 2º 3º )
Matemática Profundización (2º y 3º año)****
Mecánica de Sistemas I 
Montaje y Diseño de Circuitos Electrónicos (2º 3º)
Montaje y Sistemas de Iluminación ( 1° 2º 3º )
Práctica Profesional Electromecánica (3º)
Principios y Dispos. Automatismos Básicos (2º 3º)
S. Alternativos Generación Eléctrica (2º 3º )
Sistemas de Sonidos I y II (2º 3º)
Soldadura por Arco Eléctrico (1º 2º 3º )
Tecnología de los Fluidos (2º)
Traductores y Acondicionamiento  Señales (2º)
Física Aplicada - Materiales
Física Aplicada - Mecánica de Sistemas

2 hs.

Componente Descentralizado

Actividades Recreativas o Artísticas

***

* Hora integrada al taller
*** Definido por el centro


CRÉDITO EDUCATIVO:
Título: BACHILLER PROFESIONAL - TÉCNICO DE NIVEL MEDIO EN MECÁNICA GENERAL

PERFIL DE EGRESO:

  • Comprender los fundamentos científicos-tecnológicos de los procesos productivos, relacionando la teoría con la práctica en las diversas áreas del saber, con vistas al ejercicio de la ciudadanía y la preparación para el trabajo.

  • Buscar, seleccionar, interpretar y comunicar información científico-técnico-tecnológica referida al área de formación específica.

  • Aplicar medidas de protección ambiental valorando la dualidad beneficio-perjuicio del desarrollo científico técnico tecnológico.

  • Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.

  • Comprender el entorno social, económico, cultural y ambiental en que viven.

  • Proyectar planes de mantenimiento de instalaciones y equipos, modificaciones y adaptaciones donde fuere necesario, ateniéndose a especificaciones de fábricas y reglamentaciones vigentes.

  • Operar los diferentes equipos, instrumentos y máquinas herramientas de uso para el diagnóstico y reparación de equipos.

  • Desmontar y determinar la solución más conveniente (repara o sustituye), armar y volver a montar componentes, para lograr el correcto funcionamiento de los equipos.

  • Instalar equipos e instrumentos siguiendo normativas y especificaciones de los fabricantes e interpretar diagramas mecánicos eléctricos.

  • Supervisar la correcta ejecución de los trabajos proyectados, verificar la calidad de materiales, elementos utilizados y precisión de los mismos, previendo que los mismos se ajusten a especificaciones técnicas y de calidad y que las tareas se realicen de acuerdo a procedimientos y normas de seguridad recomendados.

  • Asistir y asesorar técnicamente en que se refiere a la compra, venta de equipos e insumos, mantenimiento y utilización de los mismos, productos y materiales de uso en el área mecánica de producción y mantenimiento industrial.

  • Poner en práctica si fuera necesario o recomendar si esta a su nivel, acciones para la protección del medio ambiente y la seguridad laboral de los operarios.

  • Conformar equipos de trabajo multidisciplinarios que proyecten, asesoren, coordinen o gestionen acciones relacionadas con la especialidad.

HABILITACIÓN:
Carreras de Nivel Terciario
Institutos de Formación Docente
C. E. T. P. Tecnicaturas - Cursos Técnicos Nivel Terciario
Al Campo laboral


Exp. Nº 4-6429/07, Resolución Nº 56, de fecha 11 de noviembre de 2008, del Consejo Directivo Central.
Exp. Nº 835/09, Resolución Nº 350/09 de fecha 24 de marzo de 2009, del Consejo de Educación Técnico Profesional.