ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA BÁSICA
PROGRAMA RUMBO INTEGRADO - SOLDADURA - PLAN 2015
056/2015/79F
Identificación |
Código SIPE |
DESCRIPCIÓN |
Tipo de Curso |
056 |
Articulación
Educación Media Básica |
Orientación |
79F |
Integrado
Soldadura |
Sector |
310 |
Metal -
Mecánica |
Modalidad
|
Presencial |
Perfil de
Ingreso |
Jóvenes mayores
de 15 años y menores de 30, que hayan concluido la Educación
Primaria y hayan transitado alguna modalidad de Enseñanza
Media Básica sin haber podido sostenerla hasta su egreso. El
trabajo realizado por un Educador o una entrevista previa
será el medio de detección del interés personal y/o perfil
adecuado para integrarse. |
Duración |
Horas totales:
|
Horas
semanales: |
Semanas
|
1764 |
23 a 26 |
18 semanas cada
semestre |
Perfil de
Egreso
|
Considerando el
perfil de egreso de la Educación Media Básica, el estudiante
dará cuenta, como resultado de la formación, una cultura
general e integral que le permiten:
-
Participar
en la sociedad democrática como un ciudadano con
competencias y habilidades para la vida desde un rol
pro-activo, creativo y responsable.
-
Comprender
la importancia de la ciencia, la tecnología y la técnica
en nuestra sociedad actual y futura y su relación con el
mundo del trabajo.
-
Elegir su
continuidad educativa en niveles superiores, desde una
visión de experiencia propia vinculada a su contexto
local y/o regional.
-
Valorar
responsablemente la calidad en las acciones emprendidas
planificadamente para la concreción de una tarea, labor
o actividad profesional.
-
Transferir
sus competencias profesionales adquiridas a las nuevas
situaciones que se le presenten.
-
Registrar
e interpretar información básica en los distintos
sistemas de lenguaje
-
Desarrollar hábitos adecuados de desempeño, tanto en
forma individual como colectiva.
CAPACITACIÓN 1
-
Resolver
problemas de funcionamiento y elección de los
componentes que conforman un Equipo de Soladura por:
Arco Eléctrico (electrodo revestido), TIG (argonista) y
MIG - MAG.
-
Reconocer
y seleccionar las herramientas e insumos básicos para la
tarea a realizar (Equipo, Gases, Calibre de alambre,
aportes para Aceros al carbono o Inoxidables,
consumibles)
-
Seleccionar y Utilizar el Equipo de Seguridad adecuado,
para cada tarea a realizar.
-
Conocer y
Aplicar las Normas de Seguridad.
CAPACITACIÓN 2
-
El alumno
será capaz de soldar estructuras en acero con electrodo
revestido y electrodo continuo, realizando ensayos
primarios del estado de la soldadura.
-
Posiciones
y uniones biseladas: 1G; 2G; 3G; y 4G.-
CAPACITACIÓN 3
-
El alumno
será capaz de soldar estructuras en acero con electrodo
varilla y continuo, realizando ensayos primarios del
estado de la soldadura, en Posiciones y uniones de
tuberías:
-
1G, 2G,
con rotación de tubería.
-
5G; 6G;
Sin rotación de tubería
CAPACITACIÓN 4
-
Destreza
en los cuatro sistemas básicos soldadura (GTAW, GMAW,
SMAN, FCAW), su equipamiento, procesos, técnicas,
seguridad y calidad.
-
Profundizar en el proceso, en diferentes técnicas, en
diferentes materiales, y en todas las posiciones que la
tarea requiera.
-
Identifica
diferentes tipos de materiales: características,
utilización, acopio, etc.
-
Reconoce
diferentes tipos de máquinas y herramientas: utilización
y mantenimiento.
-
Comprende
la organización de la empresa y panifica la organización
de la obra.
-
Interpreta
la documentación gráfica y escrita.
-
Organiza
el lugar de trabajo.
-
Realiza
relevamientos y replanteos.
-
Conoce
medidas básicas de seguridad. Identifica riesgos.
-
Comprende
el concepto de gestión de calidad en la construcción.
|
Créditos
Educativos y Certificación
|
Educación Media
Básica Finalizada
Certificaciones:
Capacitación
Profesional Inicial en Procesos Básicos de Soldadura
Capacitación
Profundización Profesional en Soldadura y Ensayos I
Capacitación Profundización Profesional en Soldadura y
Ensayos II Capacitación
Profundización Profesional en Soldadura Avanzada |
Fecha de
presentación: 04/10/2017 |
Exp. Nº: 5417/17 |
Res. Nº:2638/17 |
Acta Nº: 122 |
Fecha: 17/10/17 |

Exp.
Nº 5417/17, Res. Nº 2638/17, Acta Nº 122, de fecha 17 de octubre de
2017 - CETP.
|