Perfil de Egreso
|
Considerando el
perfil de egreso de la Educación Media Básica,
el estudiante dará cuenta, como resultado de la
formación, una cultura general e integral que le
permiten:
-
Participar en la sociedad
democrática como un ciudadano con
competencias y habilidades para la vida
desde un rol pro-activo, creativo y
responsable.
-
Comprender la importancia de
la ciencia, la tecnología y la técnica en
nuestra sociedad actual y futura y su
relación con el mundo del trabajo.
-
Elegir su continuidad
educativa en niveles superiores, desde una
visión de experiencia propia vinculada a su
contexto local y/o regional.
-
Valorar
responsablemente la calidad en las acciones
emprendidas planificadamente para la
concreción de una tarea, labor o actividad
profesional.
-
Transferir sus competencias
profesionales adquiridas a las nuevas
situaciones que se le presenten.
-
Registrar e interpretar
información básica en los distintos sistemas
de lenguaje
-
Desarrollar hábitos adecuados
de desempeño, tanto en forma individual como
colectiva.
Capacitación
Fotografía y Video Básico:
-
Suministrar un conjunto
básico de herramientas para la apreciación
del lenguaje audiovisual.
-
Lograr una
inmersión en diversos géneros y formatos
audiovisuales, poniendo énfasis en la
dimensión fotográfica y video.
-
Comprender
los aspectos básicos del montaje y la
gramática audiovisual.
-
Valorar el
trabajo a través del desempeño en los
diferentes roles en equipo en torno a un
producto audiovisual.
-
Promover una
relación comprometida y crítica con la
comunidad, utilizando la fotografía y el
video como mecanismo expresivo y
comunicativo y experimentando con diversos
formatos.
Capacitación
Fotografía y Video Avanzado:
-
Propender a
la inclusión del mundo del trabajo
articulando su propia experiencia y los
nuevos aprendizajes provenientes de una
profundización en el conocimiento del
lenguaje audiovisual.
-
Promover el
desarrollo del capital socio-cultural de los
sujetos a través del compromiso con su
comunidad y del fortalecimiento y
amplificación de las redes sociales,
especialmente en el mundo del trabajo.
-
Producir en equipo una
intervención o varias intervenciones
interrelacionadas en la comunidad educativa
utilizando el video como mecanismo expresivo
y comunicativo y experimentando con diversos
formatos (animación ficción, documental,
video clip, video comunitario, video
institucional, etc.) en diferente
plataformas (sala, web, televisión, etc.).
Capacitación
Edición y Postproducción Audiovisual:
-
Reconocer en
diferentes productos audiovisuales el
montaje narrativo y su relación con la
música y la banda sonora.
-
Utilizar con
fluidez un editor de imagen profesional, de
modo que pueda usar esas imágenes como parte
de una producción audiovisual.
-
Conocer el
uso de un editor profesional de audio, de
modo que puede utilizarlo para mejorar audio
y sonido de las producciones audiovisuales.
|