
DOCENTES
Si sos profe de UTU acá te dejamos el acceso directo a todas las plataformas educativas a las que seguramente estarás entrando con tus estudiantes, de modo de ser una puerta más de acceso a dichos recursos.
Pasos para crear la Bitácora en Crea- Proyecto Educación Singular
UTU presentó investigaciones sobre la actualización curricular y las necesidades de formación
— La actualización curricular y la mirada de la producción (descargar aquí)
— Estudio de la demanda laboral para la oferta de formación de UTU (descargar aquí)

(Para los docentes de los dos años del PES - Áreas 703 y 929)
REFORMULACION FPB 2021
Descargar Plan de Estudio (link)
A continuación encontrarás recursos que se mencionaron o utilizaron en el marco de las Jornadas de Sensibilización del FPB 2021, cuya finalidad fue acercar a los equipos educativos la fundamentación del Plan así como su organización curricular.
Las Jornadas fueron desarrolladas en distintas regiones del país entre abril y marzo 2022 y participaron 1005 integrantes de centros educativos.
Los recursos que aquí encontrarás fueron vertidos por los diferentes facilitadores de los espacios compartidos y consisten en presentaciones y textos variados. En breve te informaremos de nuevas instancias de formación.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PLAN FPB 2021
PROGRAMA EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD Y MIGRANTES
- Punto de atención y Asesoramiento en Asuntos
Educativos a Personas Migrantes
- Preguntas frecuentes sobre acceso a empleo, salud entre otras
- Descargar boletín informativo
Si sos una persona migrante y querés revalidar para estudiar en UTU; o si queres revalidar tus estudios en UTU para ir a estudiar a otro país, en este QR, toda la información que buscás.

UTU ACCESIBLE: Normativa y recursos de accesibilidad para garantizar trayectorias educativas de los y las estudiantes con y en situación de discapacidad.

La Red Mandela es una propuesta de gestión territorial, de centro y de aula sustentada en los principios de la educación inclusiva. Algunas de las acciones que desarrolla son la formación a equipos educativos, trabajo con estudiantes en clave de participación social, indagación, seguimiento y construcción de recursos que potencien la accesibilidad, entre otros. Accedé aquí para más información.

A continuación, les dejamos los materiales que tanto estudiantes como docentes deben conocer respecto a las pasantías curriculares remuneradas y no remuneradas.

Orientaciones en aspectos socioemocionales en la etapa de educación combinada.

Caja de herramientas del proyecto a Brazos Tendidos, llevado adelante por el Departamento de Innovación y Diseño, junto a Diseño y Gestión del Cambio (AGESIC) y el Laboratorio de Innovación Ciudadana de la Intendencia de Montevideo.

Caja de herramientas UAL

Recomendaciones y herramientas para la evaluación formativa para las propuestas de Educación Media – Primer Semestre 2021, ingrese aquí